Características del Estado de derecho mexicano
La consagración de los derechos humanos ha sido un logro reciente de la humanidad. Esta conquista está referida al establecimiento de un marco universal para la protección de la dignidad humana.
Fue finalmente a raíz de la Revolución Francesa cuando se establecieron los conceptos actuales en torno a la igualdad de los seres humanos y los derechos fundamentales. En líneas generales los logros en cuanto a derechos humanos se refieren a la preeminencia de estos sobre el denominado bien colectivo.
La constitución política de los Estados Unidos Mexicos

Determinar establecernos como una sociedad democrática no ha sido resultado del azar, ni es una forma de organización social que hoy apliquemos y mañana no. Ha sido el resultado de la experiencia de largos años de lucha y de esfuerzo para lograr una vida mejor. Por esa razón, nuestros acuerdos quedaron respaldados en la Constitución Mexicana.
La constitución política de un país es su ley suprema, fundamental o máxima. En México, ella es la que regula a nuestra sociedad en todos los aspectos esenciales, específicamente en lo referente a los derechos de sus integrantes como seres humanos, a las leyes que norman su convivencia, a su forma de organización como gobierno y al reconocimiento y valoración de la democracia.
La constitución política de un país es su ley suprema, fundamental o máxima. En México, ella es la que regula a nuestra sociedad en todos los aspectos esenciales, específicamente en lo referente a los derechos de sus integrantes como seres humanos, a las leyes que norman su convivencia, a su forma de organización como gobierno y al reconocimiento y valoración de la democracia.
En vista de lo anterior, por ser una sociedad democrática nuestro país cuanta con reglas, normas y leyes que no sólo expresan y garantizan los derechos elementales (garantías individuales) o las obligaciones de sus integrantes; también regulan su convivencia y permiten la realización personal favoreciendo el desarrollo humano. Al mismo tiempo, permite manifestar la vluntad de la sociedad como colectiva a fin de garantizar el bien compun y alentar nuestro desarrollo en tres aspectos:
- Político, que tiene que ver, entre otras cosas, con el gobierno: su elección, su administración, la elaboración de leyes, la seguridad y la tranquilidad públicas.
- Económico, que se relaciona con las leyes de producción, inversión y consumo, su distribución y administración. En este punto destacan los artículos 27 y 123 de nuestra Carta Magna.
- Social, que de forma general tiene que ver con la procuración del bienestar de cada uno de los miembros de la sociedad.
Las obligaciones gubernamentales para con los ciudadanos y para el desarrollo social
Resulta importante aclarar que nuestros gobernantes o autoridades, desde las que lo son como resultado de elecciones y hasta las que reciben su cargo por designación de los gobernantes directos, tienen la obligación de representar y proteger la voluntad e intereses del pueblo. Por esta razón se convierten en servidores públicos.
Cuando se elige a alguien como representante del pueblo, además de autoridad para gobernanr adquiere la obligación de desempeñar sus funciones en beneficio de toda la sociedad, el artículo 108 de la Constitución señala que los servidores públicos serán responsables por los actos u omiciones en que incurran en el desempeño de sus respectivas funciones.
Cuando se elige a alguien como representante del pueblo, además de autoridad para gobernanr adquiere la obligación de desempeñar sus funciones en beneficio de toda la sociedad, el artículo 108 de la Constitución señala que los servidores públicos serán responsables por los actos u omiciones en que incurran en el desempeño de sus respectivas funciones.
Debido a que los niveles de autoridad son diversos, por ejemplo tenemos al municipio, la entidad y la federación, también son muchas las personas electas para desempeñarse como autoridades Como el cargo que ocupa cada persona es diferente, también lo son sus atribuciones y responsabilidades. El artículo 109 constitucional señala que las leyes de responsabilidades de los servidores públicos y las normas para sancionar a quienes no cumplan adecuadamente con sus funciones serán elaboradas por el Congreso de la Unión y por los Congresos Legislativos de cada entidad, según les corresponda.
Existe un documento específico que señala ñas responsabilidades y sanciones para los servidores públicos, se llama Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.
Una vez que las personas electas toman posesión de su cargo, comienzan a ejercer su autoridad en el nivel que les corresponde: federal, estatal o municipal. Con ello toman decisiones para reolver las necesidades públicas o atender diversas solicitudes de sus representados.
Comentarios
Publicar un comentario